Cargando...
Claves ambientales2025-08-12T08:23:20+00:00

El río Asón, al igual que el resto de ríos de la vertiente cantábrica, es un sistema vivo que evoluciona, transporta energía, sedimentos, agua y, por encima de todo, vida. Su restauración y gestión ya no puede hacerse con soluciones exclusivamente «duras» o «grises», siendo necesario integrar variables ecológicas, reconocer el valor de los procesos naturales y aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que favorezcan la conectividad, la diversidad y la adaptación al cambio climático. La planificación fluvial ambientalmente informada debe anticiparse a los riesgos, pero también potenciar la funcionalidad del ecosistema. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Ampuero hemos preparado una serie de artículos sobre distintos factores ambientales a considerar dentro de este proyecto de restauración fluvial. Para ello, hemos dividido las entradas en: Fauna, Flora y Soluciones basadas en Naturaleza.

Artículos sobre fauna

Artículos sobre flora

Artículos sobre Soluciones basadas en Naturaleza

Restauración fluvial del río Asón y afluentes en Ampuero y reducción del riesgo de inundación en las zonas urbanas cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Ir a Arriba