Inicio/aaron

Acerca de aaron

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora aaron ha creado 11 entradas de blog.

Especies invasoras: Plumero de la Pampa, Cortadera o Cortaderia selloana

El plumero de la Pampa, conocido científicamente como Cortaderia selloana, es una especie originaria de Sudamérica que ha encontrado en la Península Ibérica, y especialmente en el norte de España, un terreno propicio para expandirse sin control. Aunque su aspecto decorativo ha favorecido su uso en jardinería y bordes de carreteras, su comportamiento invasor la [...]

La nutria en los ríos del Cantábrico, el regreso de un depredador esquivo y su papel ecológico

Durante décadas, la nutria europea (Lutra lutra) vio como su población descendía e incluso desapareció de numerosos ríos del norte de la península ibérica. La contaminación, la caza directa y la destrucción de hábitats redujeron su presencia a zonas aisladas, convirtiéndola en una especie difícil de ver y aún más difícil de conservar. Sin embargo, [...]

2025-08-12T09:35:34+00:00Claves ambientales, Fauna|

¿Qué es la llanura de inundación y por qué es una estrategia clave para tener ríos más seguros?

A medida que las inundaciones se vuelven más frecuentes e intensas debido al cambio climático y la urbanización descontrolada, la gestión de los ríos requiere enfoques más sostenibles y efectivos. Una de las estrategias más prometedoras es la recuperación de la llanura de inundación, un concepto que apuesta por devolver al río el espacio que [...]

ZEPA – Los santuarios para las aves y el equilibrio ecológico en España

España es uno de los países europeos con mayor diversidad ornitológica y paisajística, contando con los humedales costeros del norte o las las estepas semiáridas del sur. De este modo, las aves encuentran en España lugares esenciales para reproducirse, descansar o invernar. Para proteger estos espacios vitales, se crearon las Zonas de Especial Protección para [...]

2025-08-12T09:33:26+00:00Claves ambientales, Fauna|

Especies características de los ríos del norte de España

Los ríos del norte de España atraviesan paisajes de gran riqueza biológica y cultural, cruzando los verdes valles atlánticos desde las laderas de la cordillera Cantábrica. A lo largo de sus márgenes, la vegetación de ribera forma auténticos corredores verdes que cumplen funciones ecológicas esenciales. Estas franjas de bosque fluvial son mucho más que un [...]

2025-08-12T09:32:06+00:00Claves ambientales, Flora|

Anuncio 25979 del BOE del 8 de julio || Modificación de la convocatoria de la FB

El pasado 8 de julio, la Fundación Biodiversidad, F.S.P., realizó una modificación en la convocatoria de restauración de ecosistemas fluviales urbanos en la que participa el ayuntamiento de Ampuero, en el anuncio 25979 del BOE núm. 163 de 2025. En este anuncio, se amplió el plazo de ejecución de los proyectos participantes en la convocatoria, [...]

2025-08-12T09:31:42+00:00Seguimiento de la actuación|

Zonas inundables de Ampuero – Explicación detallada según probabilidad

El municipio de Ampuero, al ser atravesado por el río Asón y sus afluentes, se encuentra en una situación crítica con respecto a las recurrentes crecidas del nivel del río en determinadas épocas del año. Esta geografía fluvial convierte a algunas partes del municipio en zonas inundables, especialmente vulnerables a las avenidas del caudal, haciendo [...]

2025-08-12T08:27:54+00:00Seguimiento de la actuación|

¿Qué son las Soluciones basadas en la naturaleza y por qué son clave para la gestión y restauración de ríos?

En un contexto de crisis climática, pérdida de biodiversidad y creciente presión sobre los ecosistemas hídricos, las Soluciones basadas en la naturaleza, conocidas por sus siglas (en español SbN y en inglés NbS) emergen como un enfoque necesario para la gestión del agua y la restauración fluvial. A diferencia de las intervenciones tradicionales centradas en [...]

Guía del proyecto de Restauración fluvial del Río Asón y afluentes en Ampuero y reducción del riesgo de inundación en las zonas urbanas

Restauración fluvial del Río Asón y afluentes en Ampuero y reducción del riesgo de inundación en las zonas urbanas tiene como objetivo mitigar los problemas sufridos por las inundaciones en el municipio de Ampuero. A lo largo del siglo XX, Ampuero ha sufrido inundaciones recurrentes en su municipio, las cuáles han sido causadas por los [...]

Especies invasoras: Reynoutria japonica, Fallopia japonica o bambú japonés

En los últimos años, a orillas de muchos ríos españoles crece una planta de tallos huecos, grandes hojas en forma de corazón y un porte que recuerda al bambú. Esta planta es conocida como Reynoutria japonica, siendo popularmente llamada bambú japonés. Aunque su apariencia resulta exótica y ornamental, su presencia representa una de las amenazas [...]

2025-08-12T09:28:47+00:00Claves ambientales, Especies invasoras|
Ir a Arriba