Inicio/ayuntamientodeampuero

Acerca de ayuntamientodeampuero

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora ayuntamientodeampuero ha creado 22 entradas de blog.

El impacto de las infraestructuras en la restauración fluvial: aprender a aliarnos con la naturaleza

El río Asón atraviesa Ampuero configurando un paisaje característico de los valles cántabros ya que abundan los prados verdes, bosques de ribera y una red de cursos de agua que, en épocas de lluvias intensas, aumenta notablemente su caudal. En los últimos años, las crecidas del Asón han provocado episodios de desbordamiento que afectan a [...]

La vegetación autóctona de Cantabria: el verdor que abraza al río Asón

Cantabria, una de las regiones más verdes de la península ibérica, es un auténtico mosaico de paisajes donde el clima atlántico, la orografía accidentada y la abundancia de cursos de agua han favorecido una extraordinaria riqueza vegetal. En este artículo conocerás la vegetación autóctona de Cantabria. Entre todos esos ecosistemas, el valle del río Asón, [...]

2025-11-04T09:06:47+00:00Flora|

¿Qué nos dice la trucha común sobre nuestros ríos?

Los ríos del norte peninsular, en especial los del litoral cantábrico, son corredores de vida que nacen en montañas abruptas y mueren en costas de gran biodiversidad. Entre las especies que mejor representan la riqueza de estos ecosistemas está la trucha común (Salmo trutta). Este pez no solo es valorado por su belleza o su [...]

2025-10-28T08:03:28+00:00Fauna|

Especies invasoras: Tradescantia fluminensis o Amor de Hombre

La Tradescantia fluminensis o Amor de Hombre es una planta de origen sudamericano que, en apariencia puede resultar inofensiva pero que en muchos entornos naturales se comporta como una especie exótica invasora de gran impacto. En este artículo analizaremos su biología, expansión, los efectos ecológicos que genera y los desafíos que presenta para su control, [...]

2025-11-03T08:58:03+00:00Flora|

Zona Especial de Conservación – Las ZEC del río Asón y Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

La conservación de la biodiversidad en España requiere herramientas eficaces que permitan proteger los ecosistemas más valiosos y frágiles del territorio. Una de esas herramientas es la Zona Especial de Conservación (ZEC), figura jurídica establecida por la Directiva Hábitats de la Unión Europea. Las ZEC forman parte de la Red Natura 2000, una red ecológica [...]

2025-08-25T10:19:14+00:00Fauna, Flora|
Ir a Arriba