La garza real, el elegante centinela de los ríos del norte de España

La garza real (Ardea cinerea) es una de las aves más imponentes y características de los ecosistemas fluviales del norte de España. Su porte, elegante, con largas patas y un cuello estilizado, la convierte en una silueta inconfundible en las orillas de los ríos, estuarios y humedales. Esta ave, con una envergadura que puede superar [...]

2025-09-05T07:10:57+00:00Fauna|

Zona Especial de Conservación – Las ZEC del río Asón y Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

La conservación de la biodiversidad en España requiere herramientas eficaces que permitan proteger los ecosistemas más valiosos y frágiles del territorio. Una de esas herramientas es la Zona Especial de Conservación (ZEC), figura jurídica establecida por la Directiva Hábitats de la Unión Europea. Las ZEC forman parte de la Red Natura 2000, una red ecológica [...]

2025-08-25T10:19:14+00:00Fauna, Flora|

La nutria en los ríos del Cantábrico, el regreso de un depredador esquivo y su papel ecológico

Durante décadas, la nutria europea (Lutra lutra) vio como su población descendía e incluso desapareció de numerosos ríos del norte de la península ibérica. La contaminación, la caza directa y la destrucción de hábitats redujeron su presencia a zonas aisladas, convirtiéndola en una especie difícil de ver y aún más difícil de conservar. Sin embargo, [...]

2025-08-12T09:35:34+00:00Claves ambientales, Fauna|

ZEPA – Los santuarios para las aves y el equilibrio ecológico en España

España es uno de los países europeos con mayor diversidad ornitológica y paisajística, contando con los humedales costeros del norte o las las estepas semiáridas del sur. De este modo, las aves encuentran en España lugares esenciales para reproducirse, descansar o invernar. Para proteger estos espacios vitales, se crearon las Zonas de Especial Protección para [...]

2025-08-12T09:33:26+00:00Claves ambientales, Fauna|
Ir a Arriba