ZEPA – Los santuarios para las aves y el equilibrio ecológico en España

España es uno de los países europeos con mayor diversidad ornitológica y paisajística, contando con los humedales costeros del norte o las las estepas semiáridas del sur. De este modo, las aves encuentran en España lugares esenciales para reproducirse, descansar o invernar. Para proteger estos espacios vitales, se crearon las Zonas de Especial Protección para [...]

Especies características de los ríos del norte de España

Los ríos del norte de España atraviesan paisajes de gran riqueza biológica y cultural, cruzando los verdes valles atlánticos desde las laderas de la cordillera Cantábrica. A lo largo de sus márgenes, la vegetación de ribera forma auténticos corredores verdes que cumplen funciones ecológicas esenciales. Estas franjas de bosque fluvial son mucho más que un [...]

¿Qué son las Soluciones basadas en la naturaleza y por qué son clave para la gestión y restauración de ríos?

En un contexto de crisis climática, pérdida de biodiversidad y creciente presión sobre los ecosistemas hídricos, las Soluciones basadas en la naturaleza, conocidas por sus siglas (en español SbN y en inglés NbS) emergen como un enfoque necesario para la gestión del agua y la restauración fluvial. A diferencia de las intervenciones tradicionales centradas en [...]

Especies invasoras: Reynoutria japonica, Fallopia japonica o bambú japonés

En los últimos años, a orillas de muchos ríos españoles crece una planta de tallos huecos, grandes hojas en forma de corazón y un porte que recuerda al bambú. Esta planta es conocida como Reynoutria japonica, siendo popularmente llamada bambú japonés. Aunque su apariencia resulta exótica y ornamental, su presencia representa una de las amenazas [...]

Ir a Arriba